Actividades Biennal

Hackató: Des-cubrir las Rondas
Quinientos estudiantes de seis escuelas de arquitectura recorrerán los 37 km de rondas a lo largo del fin de semana del 19 al 21 de octubre. El recorrido se complementará con paradas en puntos estratégicos de las rondas donde se pondrán sobre la mesa nuevos imaginarios, cuestiones y retos alrededor de la infraestructura y su territorio.
Con “Des-cubrir las rondas”, Barcelona se añade a la reflexión sobre el futuro de los anillos viarios que otras ciudades como París o Amsterdam ya están desarrollando. A pesar de ser una realidad en muchas ciudades europeas, estas vías se cuestionan por el hecho de que no solucionan el problema de la congestión, por su capacidad efímera de disuadir el tráfico del área central y por su concepción exclusivamente destinada al vehículo privado. También, las rondas se ponen en duda por su impacto ambiental y por las discontinuidades que generan en el continuo urbano.
Aunque las rondas de Barcelona se contruyen con una vocación de formalizar los márgenes, en los últimos años sus entornos se han transformado y consolidado. De hecho, el espacio Rondas alberga hoy algunos de los principales proyectos de la agenda metropolitana actual. Reflexionar sobre las rondas hoy, por tanto, no solo se enmarca en un contexto de redefinición del uso del vehículo privado y de superación de los límites de contaminación del aire marcados, sino también en una necesidad de entender la infraestructura como espacio vertebrador de la actual ciudad metropolitana.
Esta actividad empezará justo después del diálogo “Construir y habitar” (viernes 19 de octubre, de 19.45 a 21 h) y durará hasta el domingo por la tarde.
Organiza y participa: Barcelona Regional y Confederación de Talleres de Proyectos Arquitectónicos (CTPA): ETSAB, ETSAV, EAR, UIC, IAAC, LA SALLE.
Con la colaboración de Lacol (Cooperativa de arquitectos que trabaja com la arquitectura para la transformación social) y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y del Àrea Metropolitana de Barcelona.
Hora:
+ info
Actividades relacionadas
Arte, filosofía y ciudad
Vie 19 Oct | 18:30 h
Santiago Zabala, Marit Tunesveit Dyre
Arte, filosofía y ciudad
Mié 17 Oct | 18:30 h
Remedios Zafra, Juan Antonio Cerezuela
Paseos Peripatéticos
|DEL 15 DE OCTUBRE AL 21 DE OCTUBRE a las 10, 12, 16 y 18 h.|
La ciudad a debate. Dacca
Mié 17 Oct | 18:30 h
Marina Tabassum, Igor G. Barbero