Actividades Biennal

Construir y habitar
Richard Sennett acaba de publicar Building and Dwelling,* el último volumen de una trilogía sobre la cultura material iniciada, hace diez años, con The Crafstman [El artesano (Anagrama, 2009)]. Sennett, preciso y sutil observador de la sociedad, ha centrado este último volumen en la relación del Homo faber, capaz de transformar su entorno, y una de sus invenciones más fascinantes: la ciudad. El autor establece una distinción entre la ciudad física y la ciudad vivida, así como entre los que proyectan y transforman la ciudad -arquitectos y urbanistas- y aquellos que la habitan: sus ciudadanos.
Esta conversación trata precisamente de habitar la supuesta frontera entre estas dos ciudades y reflexionar sobre si la conciencia de cómo vivimos, junto con el desarrollo de una ética urbana que ponga en valor la diversidad, puede cambiar la manera de proyectarlas y construirlas.
Al acabar esta conversación se dará el disparo de salida a la actividad “Hackató: Des-cubrir las Rondas”
Hora:
19 Octubre 2018
19:45 - 21:00

Actividades relacionadas
La ciudad a debate. Medellín
Mar 16 Oct | 18:30 h
Camilo Restrepo, Juan Diego Mejía, Sandra Bestraten
Arte, filosofía y ciudad
Mié 17 Oct | 18:30 h
Remedios Zafra, Juan Antonio Cerezuela
Barcelona, ciudad abierta: DeBat a Bat
Vie 19 Oct | 18:00 h
Francesc Muñoz, Maria Rubert de Ventós, Maria Sisternas, Llàtzer Moix, Josep Bohigas
Sin barrios no hay Barcelona
Mar 16 Oct | 19:45 h
Gaia Redaelli, Jaime Palomera, Carme Trilla, Oriol Nel·lo, Helena Cruz i Gallach