Actividades Biennal

SlowScience y participación social
Otros modos de hacer ciencia
A menudo, identificamos ciencia contemporánea con ciencia a gran escala –la llamada megaciencia o Big Science–, con proyectos y descubrimientos que consiguen grandes titulares y reconocimientos internacionales. En contraposición, la little science conecta con el movimiento Slow Science, que reclama para la ciencia tiempo para pensar, para experimentar y para fracasar, tiempo para digerir los resultados y dialogar con otras disciplinas.
También la participación ciudadana en la ciencia y la tecnología ha adquirido relevancia recientemente. Agentes y movimientos sociales quieren intervenir en la discusión científica, convertida en un asunto de debate social. Son otras formas de entender la actividad científica, válidas y estimulantes.
Actividades relacionadas
Ciudades digitales, libertades digitales: común digital, estándares éticos y software libre
Jue 18 Oct | 09:00 h
Renata Ávila, Malcolm Bain, Francesca Bria, Aik van Eemeren, Gijs Hillenius
Redes sociales, algoritmos, democracia y posverdad
Vie 19 Oct | 19:45 h
Marta Peirano, Karma Peiró, Ismael Peña-López, Xabier E. Barandiaran
Mujeres en la industria tecnológica
Jue 18 Oct | 09:30 h
Francesca Bria, Therese Jamaa, Eva Fabry, Cheryl Miller Van Dyck, Carina Lopes
Más allá del capitalismo de vigilancia: recuperando la soberanía digital
Mié 17 Oct | 10:00 h
Francesca Bria, Giovanni Buttarelli, Dan Hill, Ian Hogarth, Paul Mason