Actividades +Biennal
¿Por qué pensamos en fútbol?
Simon Critchley, filósofo británico y aficionado del Liverpool, ha elaborado toda una teoría que enlaza el fútbol y la condición humana. Considera que un partido concentra todos los ingredientes de la vida: el espacio, el tiempo, la pasión, la razón, la belleza, las emociones, el destino, la incertidumbre y el azar. Es un deporte, dice, donde prevalece la solidaridad y la identidad colectiva. Los equipos tienen relato, mitos y valores propios que, en muchas ocasiones, se acaban confundiendo con los de la ciudad que representa.
Critchley dialogará con el escritor Jordi Puntí, también apasionado del fútbol y culé de pura cepa. Puntí, después de casi dos décadas escribiendo periódicamente artículos futbolísticos para la prensa, ha dedicado todo un libro a analizar la figura de Leo Messi (Todo Messi; Anagrama, 2018). A través de breves ejercicios de estilo, esboza un retrato de su jugador preferido donde captura y enumera las principales facetas de su juego: la belleza, la voracidad, el genio, la modernidad, la obsesión y el instinto.
Hora:
20 Noviembre 2018
18:30

Actividades relacionadas
Medios inclusivos, ciudades inclusivas: convivencia contra islamofobia
Lun 29 Oct | 19:00 h
Míriam Hatibi, Jean-Paul Marthoz, Lurdes Vidal, Aida Guillén Lanzarote
Ciclo Democracias bajo control ¿Quién controla la información y los medios?
Mié 21 Nov | 18:30 h
Això és amor?
Jue 15 Nov | 18:00 h