Actividades Biennal

Hablamos con Joumana Haddad
La escritora, poeta, traductora y periodista Joumana Haddad, feminista y crítica feroz del sexismo en la sociedad libanesa, aborda en este debate cómo las mujeres, a través de la expresión literaria, están completando un camino que las ha llevado de ser musas (simples objetos inspiradores) a creadoras (sujetos) de pleno derecho. Y cómo esta transición convierte la literatura feminista en un elemento clave para la emancipación y el apoderamiento de las mujeres.
La literatura, en tanto que manifestación artística, es el reflejo del imaginario colectivo de nuestras sociedades, su cultura y valores. La producción literaria no surge de un vacío ideológico y conceptual sino que es fruto de las tensiones discursivas propias del contexto histórico y social en que ésta ha sido creada. Por tanto, una obra literaria se define tanto por aquello que recrea -explícita o implícitamente- como por aquello que omite -deliberadamente o no. Más allá de las palabras, en literatura los silencios también hablan.
En este contexto, hablar de literatura feminista supone romper con un silencio impuesto que se ha perpetuado a lo largo de la historia. Hablar de literatura feminista significa hablar del compromiso con una transición incondicional en la que la mujer pasa de ser “objeto” a ser “sujeto” de su propia narrativa.
Este acto forma parte también del ciclo de conferencias Aula Mediterránea 2018-2019.
Esta actividad se retransmitirá en directo por streaming en a www.cultura.barcelona
Actividades relacionadas
Género, sexo y sexualidad
Mar 16 Oct | 18:00 h
Paul B. Preciado, Eloy Fernández Porta
Lesiones queer: metodologías para reparación parcial... o no
Vie 19 Oct | 10:00 h
Helen Pritchard
Encuentro con NoViolet Bulawayo, Najat El Hachmi y Jane Lazarre, conducido por Tania Adam
Sáb 20 Oct | 11:00 h
NoViolet Bulawayo, Jane Lazarre, Najat El Hachmi, Tania Adam
¡Qué emoción! ¿Qué emoción?
Sáb 20 Oct | 12:00 h
Georges Didi-Huberman