Rosi Braidotti

(Latisana, 1954)
Catedrática de Filosofía y directora del Centro para las Humanidades de la Universidad de Utrecht. Nacida en Italia, creció en Australia, donde se licenció en la Universidad Nacional de Australia en Canberra; hizo los estudios de doctorado en Filosofía en la Sorbona (París). Desde 1988 ha sido profesora en la Universidad de Utrecht. Considerada una de las pioneras en los estudios europeos de la mujer, su carrera ha recibido múltiples reconocimientos, como el doctorado honoris causa de la Universidad de Linköping (Suecia, 2013) y de la Universidad de Helsinki (2007) y el Premio Erasmus de la Comisión Europea (2010).
Entre sus obras de referencia traducidas en lengua castellana destacan Sujetos nómadas (Paidós-Argentina, 2000), Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir (Akal, 2003), Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómada (Gedisa, 2004), Transposiciones (Gedisa 2009) y Lo Posthumano (Gedisa, 2015). Recientemente ha publicado Por una política afirmativa. Itinerarios éticos (Gedisa, 2018).
Actividades en las que participa
Animales humanos
|29 DE OCTUBRE Y 5, 12 Y 19 DE NOVIEMBRE a las 18.30 h|
Marta Segarra, Will Kymlicka, Corine Pelluchon, Rosi Braidotti
Actividades relacionadas
Las limitaciones a la libertad de expresión en pleno siglo XXI
Sáb 20 Oct | 19:00 h
Renata Ávila, Simona Levi, NoCallarem, Mabel Palacín
P2P. De IGUAL A IGUAL. Taller para profesorado con Patricia Esquivias
Mié 07 Nov | 18:00 h
Mié 21 Nov | 18:00 h
Patricia Esquivias
Triálogos Ciudad y Memoria
|DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE. Horarios en la web de la entidad|
La experiencia femenina y el espacio público. Una preocupación cinematográfica
Jue 15 Nov | 19:30 h