Actividades +Biennal
El derecho a la ciudad: herramientas y propuestas de los gobiernos locales para avanzar en su implementación
Con la llegada del nuevo milenio, empieza a resonar por todas partes la idea de que los municipios constituyen un actor clave en el respeto, la promoción y garantía de los derechos. Surgen entonces varias herramientas dirigidas a difundir esta narrativa y a orientar los gobiernos locales en el diseño de políticas de implementación del derecho en la ciudad y de los derechos humanos en sentido amplio.
Este seminario se propone explorar el impacto de estas iniciativas y su capacidad de hacer avanzar de manera concreta y tangible el derecho en la ciudad a través de las políticas municipales. El debate y el análisis resultante contribuirá, así, a la reflexión que se lleve a cabo en el marco de la Ciutat Oberta Biennal de pensament y, en particular, a los ejes de reflexión relacionados con la democracia (local) y la diversidad.
Con Michele Grigolo, Benoit Frate, Barbara Oomen y Martha F. Davis, entre otros, además de representantes de gobiernos locales, de organizaciones internacionales (CGLU, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos) y de la sociedad civil (Institut de Drets Humans de Catalunya, Korea Human Rights Foundation).
Organizado por el CIDOB Barcelona Center for International Affairs.
Actividades relacionadas
AMNÈ(Y)S(T)IA
|DEL 7 Al 11 DE NOVIEMBRE a las 20 h. Domingo, 18 h.|
On Truth and Lie in an Extra-Moral Sense
Jue 25 Oct | 17:30 h
Peter Stamer
El derecho a la ciudad: herramientas y propuestas de los gobiernos locales para avanzar en su implementación
Mar 27 Nov | 09:00 h
Mujeres de película. Representaciones cinematográficas de la ciudad desde una perspectiva de género
Lun 19 Nov | 19:00 h