Actividades +Biennal
Medios inclusivos, ciudades inclusivas: convivencia contra islamofobia
El consumo mediático puede considerarse un acto de ciudadanía porque implica preocupación por el entorno, la ciudad y más allá. Por lo tanto, los medios tienen una influencia capital en la opinión pública y en la configuración del espacio en que se desarrollan las políticas e iniciativas para la inclusión social, económica y política.
Las imágenes que construyen los medios, los prejuicios y estereotipos que reproducen y la visibilidad (o invisibilidad) de las iniciativas de las diversas comunidades locales son clave para entender las percepciones que recorren el imaginario de la ciudadanía. Este debate se centra en la dimensión local de la lucha contra la islamofobia y la construcción de narrativas distorsionadoras en el ámbito de la comunicación.
Conversación organizada por el IEMed en torno al trabajo del Observatori de la Islamofòbia als Mitjans de Comunicació.
Actividades relacionadas
La metrópolis cercana
Lun 22 Oct | 09:00 h
Mar 23 Oct | 09:00 h
El derecho a la ciudad: herramientas y propuestas de los gobiernos locales para avanzar en su implementación
Mar 27 Nov | 09:00 h
Los malestares de la desigualdad. Vínculos interclasistas en la ciudad de hoy
Mar 13 Nov | 19:00 h
No hay ciudad sin agua
Mar 20 Nov | 19:00 h