Actividades Biennal

En transición hacia la ciudad vivible
Los efectos del extractivismo capitalista en las grandes metrópolis europeas toma cuerpo y forma en Barcelona. La orientación progresiva de la ciudad hacia el turismo y los grandes acontecimientos está teniendo consecuencias muy severas sobre una población a quien cada vez se le hace más difícil residir. El encarecimiento de los precios de la vivienda por el impacto al alza de los pisos turísticos se está traduciendo en el gradual desplazamiento de la población, y en la desaparición del comercio tradicional y de proximidad. El monocultivo de la actividad económica en Barcelona gentrifica los barrios y tematiza la ciudad.
¿Cómo es una ciudad vivible? La investigadora Yayo Herrero analiza en la Bienal las ciudades en las que vivimos y reflexiona sobre aquellas que querríamos habitar en el futuro. Organizada por La Ciutat Invisible, esta activitat cuenta con la participación de Col·lectiu MigrESS (Economía Social y Solidaria desde una Perspectiva Intercultural), Colectivo Migrantes y Diversas (trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados), Col·lectiu Punt 6 (espacio público y territorio doméstico) y Entre Pobles - Equip Ciutats Vivibles.
Esta actividad se retransmitirá en directo por streaming.
Actividades relacionadas
Contra la violencia de género
Lun 15 Oct | 12:00 h
Rita Laura Segato
Revisar la democracia
Jue 18 Oct | 12:30 h
Daniel Innerarity, Joan Manuel del Pozo, Gemma Ubasart González
Los adolescentes toman la palabra
|Del 16 al 20 de octubre a las 12h.|
Rita Laura Segato, Sabri Louatah, Marina Tabassum, Marcus du Sautoy, Georges Didi-Huberman
Lesiones queer: metodologías para reparación parcial... o no
Vie 19 Oct | 10:00 h
Helen Pritchard